in , ,

UNJBG DISTINGUE A PRESIDENTE DE SOUTHERN PERÚ

estos acercamientos ¿acaso será para bloquear los estudios que debería ejecutar la universidad en favor de las comunidades andinas de Tacna que van camino a desparecer por la falta del agua y su calidad ya que todo el aparato regional no lo hace, recordemos que ambas instituciones tienen millones sobre millones que no se ejecutan y no se revierten al ejecutivo.

Regional. Reporte.- Una de las esperanzas que tiene la región de Tacna es que la universidad nacional Jorge Basadre y la universidad privada y las otras que se proyectan ubicarse en nuestra región puedan realizar estudios integrales referidos a investigaciones sobre la escases de agua y su calidad, los efectos de la contaminación ambiental, la siembra y cosecha de agua entre otras deficiencias sobre el proceso de productividad alimentaria en toda la región, más conocer sobre los grados de contaminación del agua y su tratamiento, En síntesis, una evaluación integral de las zonas de reserva natural

Recuperar la laguna de Aricota debe ser una prioridad aun no atendida.

Para todos es conocido que las reservas naturales de Tacna están en las zonas alto andinas de la región. Se tiene a la vista el proyecto geotermal de calientes en una zona sensible de la provincia de Candarave, justo en esta provincia se acaba el agua y no se profesa sus reservas vía la laguna de aricota, las represas y una política de recuperación de sus fuentes de agua y sus bofedales, un trabajo demasiado urgente pero que no se toca ni se atiende. Justamente estas necesidades son de prioridad para que en un futuro no se hable de que la provincia andina de Tarata pueda absorver a Candarave dejando en potestad libre el agua para intereses empresariales o transnacionales.

Hasta hoy, ¿cual es el balance de la universidad sobre los estudios de ciencia en la necesidad en las provincias de Jorge Basadre que ya se quedó sin agua sin embargo de eso no se habla y no se toca, Candarave próxima a seguir ese camino o los pueblos de pachia y palca que se quedan sin agua, aun así, el gobernador sigue promoviendo pozos subterráneos en estas zonas algo irracional como opción facilista sin mirar el futuro solo atender la urgencia, pero sin tras tocar intereses.  El proyecto de desalara agua de mar, pero para consumo poblacional dibuja en cuerpo entero de qué lado está el gobernador regional. En este escenario resulta raro y extraño que la universidad publica de Tacna la Jorge Basadre distinga a los ejecutivos de la empresa minera Southern Perú sabiendo que hay temas pendientes por resolver y atender.

El gobernador Torres Robledo aun no afina la inversión de la minera sobre su ampliación de Toquepala en Tacna y eso que Moquegua mantiene la propuesta de arrebatar el 50% del canon que recibe Tacna por la ampliación del proyecto Toquepala 2, en la región del cobre cuajone también gestiona su ampliación ante el rechazo de las poblaciones inter andinas de Moquegua, y el agua ¿de dónde saca el agua y de donde se provee de agua para el proyecto de las lomas de Ilo. Nos preguntamos estos acercamientos ¿acaso será para bloquear los estudios que debería ejecutar la universidad en favor de las comunidades andinas de Tacna que van camino a desparecer por la falta del agua y su calidad ya que todo el aparato regional no lo hace, recordemos que ambas instituciones tienen millones sobre millones que no se ejecutan y se revierten al ejecutivo.

Dejamos al libre pensamiento de los tacneños conscientes de esta responsabilidad para no ver a futuro de una región desolada sin agua y sus principales proyectos privatizados o problemas legales (caso el hospital) el pueblo ya consume agua tratada (embotellada) sin minerales lo cual genera problemas en el estado físico de quienes lo consumen. Veamos a los promotores y personajes de estas diligencias para saber de que lado están.

La nota.-

En un acto que reunió a los integrantes de la LV promoción de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, autoridades universitarias, padrino de promoción, docentes e invitados; se realizó la develación de la placa recordatoria que contiene los nombres y apellidos de sus 49 miembros. La actividad inició en la sala de sesiones de la ESMI donde se realizó un especial reconocimiento al padrino de la promoción, Oscar Gonzales Rocha, presidente ejecutivo de SouthernPerú en presencia del Dr. Javier Lozano Marreros, rector de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG); Dr. Dante Ulises Morales Cabrera, decano de la Facultad de Ingeniería (FAIN), Dr. Jorge Segura Dávila, director de la ESMI.

Asimismo, se hicieron reconocimientos a funcionarios de la SPCC por su contribución en el Congreso Internacional de Minería, Seguridad y Salud en el Trabajo realizado en el mes de noviembre. Seguidamente, se realizó la develación de la placa recordatoria de la promoción a cargo de las autoridades presentes; finalizando con las palabras de agradecimiento del Dr. Javier Lozano Marreros, rector de la UNJBG.

 

@lavozsur

DEFICIENTE GASTO DEL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA

RECTOR DE LA UNI, EL PERU VIVE UNA TIRANIA