Redacción.- Una mediana celebración se deja sentir en el seno de los empresarios de Tacna y de quienes ven aun en la zofra Tacna como una fuente de inversión para la región. Durante años este proyecto que caduco con la eliminación de los autos usados en el recinto no logra despegar de ser un ente recaudador para luego distribuir este cobro a otros ceticos más es un proyecto de subsidio desde Tacna para otras “zonas comerciales”, para la mayoría de tacneños zofra Tacna ya debería de ser clausurada y se deb proponer otra ley que se adhiera a las zonas económicas especiales tal como se propone con la apertura del puerto de chancay.
Solo un grupo de empresarios y los propios operadores de la zofra Tacna proponen su ampliación mediante una propuesta muy delicada minimizar la franja fronteriza para la inversión extranjera. El Proyecto de Ley 9164, que propone reducir de 50 a 20 kilómetros la franja fronteriza donde están prohibidas las inversiones extranjeras, ha recibido respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores. La presidenta de la Cámara de Comercio de Tacna, Corinne Flores Lemaire, calificó este avance como positivo, destacando que la Zofratacna está a 32 kilómetros de la frontera.
La iniciativa busca modificar el artículo 71 de la Constitución Política del Perú, que actualmente limita la inversión extranjera en zonas fronterizas. Según Flores, este cambio beneficiaría no solo a Tacna sino a las nueve regiones fronterizas del país, permitiendo atraer nuevas inversiones que actualmente no pueden concretarse pese a la necesidad de reactivar la economía regional.

Actualmente existen cuatro proyectos de ley en trámite en el Congreso para modificar el mencionado artículo constitucional. La reducción propuesta permitiría desarrollar proyectos en La Yarada Los Palos, ubicada a 20 kilómetros de la frontera, impulsando el desarrollo económico en una zona con gran potencial.
