NacionalPoliticaFISCAL RESALTA AVANCES EN EL CASO ODEBRECHT

Juan Carlos Sarmiento11 meses hace16 min
https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2022/11/000221636M.jpg

Reporte.- El fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, aseguró que en ningún caso dejaron de respetar el acuerdo de colaboración eficaz suscrito con Odebrecht, al comentar la decisión del Ministerio Público Federal de Brasil de suspender el convenio de cooperación jurídica con el Perú. “Hay una serie de atribución de hechos, que nosotros por supuesto explicaremos en su oportunidad rechazándolos porque tenemos la certeza de que en ningún caso hemos dejado de respetar los términos del acuerdo de colaboración eficaz, los términos de la ley peruana y la extranjera”, declaró en RPP.

Recordó que la semana pasada el fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo especial, efectuó diligencias con normalidad y en ellas no se dio cuenta de ningún tipo de controversias o de insatisfacción por parte de Odebrecht.

Mencionó que la compañía llamada ahora Novonor aduce “insatisfacciones aparentes y razones antiguas”, y no acepta su presencia como testigo en arbitrajes internacionales vinculados con Rutas de Lima y Gasoducto del Sur.

Medida temporal

Vela sostuvo que la suspensión del acuerdo sería temporal. Dijo, además, que no podría afirmar que los juicios se vean perjudicados. Desestimó que lo avanzado en el caso Odebrecht, como las declaraciones efectuadas por sus directivos, hayan quedado invalidadas con la suspensión de la cooperación.Asimismo, adelantó que elaborarán un informe con la posición de la fiscalía peruana.

El Ministerio Público Federal de Brasil determinó la suspensión del acuerdo de cooperación jurídica con el Perú en relación con el caso Odebrecht tras un pedido de la compañía, informó la agencia Efe.

Razones

La decisión se tomó como respuesta a una demanda de Novonor, antigua Odebrecht, que denunció que las autoridades peruanas han violado el acuerdo firmado entre ambas partes, que incluye la no utilización de pruebas producidas en Brasil contra la empresa en aquella jurisdicción.

El organismo brasileño determinó la suspensión de la cooperación jurídica con el Perú hasta que sus autoridades presenten nuevos esclarecimientos ante la “gravedad y verosimilitud de las informaciones” alegadas por la compañía, de acuerdo con un documento de la Fiscalía, del 31 de octubre.

Reciben confirmación

El Ministerio Público del Perú informó que recibió la comunicación de la Procuraduría General de Brasil dando cuenta de la suspensión temporal del acuerdo de cooperación jurídica, a solicitud de la constructora Odebrecht, conocida hoy como Novonor.

La procuraduría brasileña derivó dicho documento al Equipo Especial Lava Jato, a fin de que sus integrantes brinden los esclarecimientos respectivos a las observaciones que motivaron dicha suspensión y sean remitidos oficialmente a Brasil. “Con la respuesta oficial se espera que la Procuraduría General de Brasil revalúe la suspensión temporal y se retome la cooperación jurídica”, informó el Ministerio Público mediante un comunicado.

La decisión de las autoridades brasileñas ha generado preocupación respecto a la posibilidad de que se afecten los procesos legales iniciados contra ex altos funcionarios del Estado, como es el caso del expresidente Ollanta Humala Tasso, entre otros. Mediante el acuerdo de colaboración eficaz, suscrito en el 2019, Odebrecht se comprometió a entregar pruebas de los delitos cometidos en el Perú.También a pagar una reparación civil al Estado de 610 millones de soles en un lapso de 15 años.

 

 

 

 

¿QUÉ OPINAS?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org