Reporte.- la ley aprobada por el congreso sorprende a todos los sectores que ya discuten su aprobación y se genera las discusiones sobre su disposición aún falta por elaborar el reglamento que defina el desarrollo del canon minero. Desde nuestro punto de vista vemos que sí, se debe aplicar un canon, pero con un fondo por separado del canon minero y no del fondo que ya es de utilidad para los municipios, este impuesto que todos pagamos y que la minería debiera de aportar mucho más debido a las inmensas utilidades y ganancias que año tras año se gana debido al incremento del costo de los minerales en el mercado internacional.
Además, la norma deja fuera a los agricultores debido a que no podrán ejercer alguna disposición del fondo debido a que ni siquiera son unidades ejecutoras por ello solo tendrán que tramitar algún pedido al alcalde que si podrá utilizar el fondo en favor de alguna obras o proyectos. Se debería destinar el fondo para atender la demanda de la infraestructura hidráulica de las organizaciones de base y fortalecer la tecnología en el agro, el tratamiento del agua en zonas de alta presencia de minerales.
El tema ya entra al debate desde todos los ángulos. En un reciente artículo el periodista Ricardo Oviedo discrepa sobre la responsabilidad de las mineras para pagar este nuevo concepto del canon hídrico porque según indica que las mineras ya pagan este concepto y pone como ejemplo a la empresa minera souther Perú al referir que la empresa ya paga por el concepto del uso del agua al Ala y un nuevo pago seria sobre pagar un monto extra. Indica.
Representantes de algunas mineras en el país han manifestado que el sector paga una serie de impuestos al Estado, los mismos que han permitido sostener el movimiento económico del país aun en tiempos de pandemia. En el caso de la empresa Southern Perú, ésta cuenta con licencias otorgadas por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para extraer de la laguna de Suches y de pozos subterráneos, 1950 litros por segundo, a una profundidad de 300 y 400 metros. Estas licencias de agua no son gratis. La minera paga a la ANA un millón de soles mensuales por derecho de usarlas. Muy aparte del costo operativo para extraerlas que alcanza una inversión de 11 millones de dólares anuales.
La Ley del Canon Hídrico ya tiene observaciones que quizás vayan a ventilarse al mismo Tribunal Constitucional. Pero si entrara en vigencia ¿las mineras tendrán que pagar montos extra por un servicio por el cual ya tributan? Es decir, ¿pagan por la licencia de agua y encima deberán pagar el canon hídrico por la misma agua? ¿Cómo sería el caso de los agricultores del distrito de La Yarada-Los Palos? Mientras la Southern consume 1,950 lt/s – para las operaciones de 2 minas -Toquepala y Cuajone- y mueven miles de millones anuales gravados con 6 tipos de impuestos que favorecen al fisco peruano, en el litoral, los agricultores formales e informales extraen 4,000 lt/s (más del doble) y sería interesante conocer cuánto tributan al Estado. Lo mismo ocurre en Candarave y Jorge Basadre donde utilizan abundante agua para riego por inundación, y lo poco que cotizan a las JJ.UU. la mayoría no cumplen y resultan morosos y deudores.
Pero en todo caso, ¿pagarían el canon hídrico? ¿cómo pagarían si ni siquiera algunos son propietarios y lo que están haciendo es simplemente depredar el recurso? Es decir, ¿el canon hídrico solo sería pagado por los formales? En todo caso, la ley recién emitida está en discusión. No se sabe qué dirá el reglamento, pero, de hecho, este no podrá ir en contra de la misma ley que ya presenta una serie de incongruencias.
Así están las cosas. Según el MEF y SUNAT SPCC es el principal contribuyente del país en el rubro minero, y a nivel del universo de otras empresas privadas, se ubica entre las 5 primeras que tributan más al estado peruano.
2 comments
compra de myambutol en España
29 de julio de 2023 at 4:17 PM
I believe this is one of the most important info for me.
And i am glad studying your article. But want to statement on some basic issues, The web site style is
ideal, the articles is in point of fact great : D. Excellent job,
cheers
België
14 de septiembre de 2023 at 4:33 PM
I’m not sure why but this weblog is loading extremely slow for
me. Is anyone else having this issue or is it a problem on my end?
I’ll check back later on and see if the problem still exists.