Reporte.- Y se desvaneció el compromiso de recortar el mandato congresal de los parlamentarios que compartían el pedido de la población durante las marchas de protesta que el pueblo emprendió bajo el designio del cambio de la constitución, la muerte, la desolación, el abuso y el atropello de los derechos de los protestantes acabo en el intento dejando el saldo de mas de 70 muertos, perseguidos, denunciados y discapacitados que pagaron caro su osadía de revelarse ante el malestar general de la población.
A 100 días de gobierno es un pésimo referente la gestión de la Sra. Dina Boluarte, el saldo que deja en la historia del país, sobre todo siendo una mujer provinciana que se supone debía recoger el sentimiento del pueblo y no de la burocracia que hoy la envuelve y deja un país altamente fracturado, herido y dolido por las heridas que se abrieron en este corto tiempo. Al respecto los congresistas de ambos extremos ahora coinciden de que no debe recortarse el mandato congresal por el capricho de algunos cuantos, como si las agitaciones sociales hubiesen sido mero capricho de pobladores levantados por la ignorancia, al saber sobre “Se nos eligió hasta el 2026, no puede ser que por un grupo de violentistas debamos ceder”, afirma Lady Camones
La parlamentaria señaló a El Comercio que no ha estado ni estará a favor del adelanto de elecciones porque sería “una gran afectación a la democracia en el país”. También descartó apoyo de su partido al Gobierno. La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), Lady Camones indicó que no está de acuerdo con el adelanto de elecciones generales y que por eso, el último martes, votó en contra del dictamen en la Comisión de Constitución.
Mi posición siempre ha sido yo no estoy de acuerdo con el adelanto de elecciones, ni he estado antes, ni he estado ahora ni estaré más adelante. Es mi decisión Y el voto en contra en la Comisión de Constitución se debe a que la propuesta es inviable, indicó. Hacer elecciones para este año, ya lo dijeron las tres instituciones del sistema electoral que es prácticamente irrealizable, es una decisión acelerada de querer hacer elecciones en un contexto que no es el ideal”, agregó.
Cabe resaltar que la presidenta de la SAC resaltó que es una postura individual y no de la bancada. Asimismo, consideró que la actual Representación Nacional debería continuar hasta el 2026. Mi postura es no ver más el adelanto de elecciones. Se nos eligió hasta el 2026 y la Constitución establece (que debemos seguir). No puede ser que porque haya un grupo de violentistas en las calles nosotros tengamos que ceder. Ya se ha hecho antes, se pretende hacer ahora, es una gran afectación a la democracia en el país”, indicó.
Asimismo, dijo que la responsabilidad de la elección de los congresistas recae tanto en los partidos políticos como en la población. Hay responsabilidad de los partidos políticos, de los candidatos y de la misma población que elige a sus representantes y luego se desanima. Es momento de que la población aprenda a votar, que nos eduquemos electoralmente, señaló.
¿QUÉ OPINAS?