NacionalPoliticaCONGRESO INSISTIRA EN DENUNCIA CONTRA PEDRO CASTILLO

Juan Carlos Sarmiento10 meses hace125 min
https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2022/11/FiVso7yXoAIvtmM-1280x815.jpg

Reporte.- Los aliados de la vacancia no claudicarán en su intento de denunciar por traición a la patria al presidente Pedro Castillo con el objetivo de inhabilitarlo de la función pública. Pese a que el Tribunal Constitucional (TC) declaró fundado el habeas corpus del mandatario y ordenó al Congreso dejar sin efecto este caso, la oposición se aferra a continuar con este proceso.

La Comisión Permanente del Congreso tiene agendado para su sesión el informe final de la denuncia de traición a la patria contra el presidente Castillo. Fuentes de la Mesa Directiva indicaron a La República que el titular del Parlamento, José Williams Zapata, no someterá a voto y tampoco a debate el expediente. Básicamente dará cuenta de la decisión del TC y anunciará que el expediente será devuelto a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para reformular la acusación.

Este diario contactó a la presidenta de la Subcomisión, Lady Camones, para consultarle qué significa ello. La congresista de Alianza para el Progreso (APP) respondió: “Es buscar nueva motivación, según lo que indica. Una motivación con mayor sustento. La denuncia constitucional entrará a calificación nuevamente en la SAC”. Este diario insistió al respecto. ¿La denuncia no irá al archivo pese a que el Tribunal dijo que el proceso no debe seguir?

“El Tribunal Constitucional no dispone el archivo, dispone anular todo lo actuado desde el informe de calificación hasta el informe final y plantea de alguna manera un nuevo proceso”, alegó Camones. Esto significa que el caso, desde el punto de vista de Camones, retornará a su etapa inicial, pero no significa que el Congreso enviará la denuncia de traición a la patria al archivo.

Desde que se hizo pública esta acusación, que tiene como sustento básico las declaraciones del presidente Castillo en una entrevista en CNN, sobre la posibilidad de una salida al mar para Bolivia en nuestro territorio, juristas como Pedro Grández, Omar Cairo y Ernesto Álvarez manifestaron que esta carece de sustento y es riesgosa. Eso quedó reflejado el 16 de noviembre, cuando, en una audiencia ante el pleno del TC sobre el habeas corpus, el magistrado Gustavo Gutiérrez le preguntó al procurador del Congreso, Yuri García Cano, si la opinión del jefe del Estado es un delito en grado de tentativa. la republica.

 

 

 

 

 

 

¿QUÉ OPINAS?

2 comments

  • hair loss

    2 de marzo de 2023 at 4:15 AM

    I must thank you for the efforts you have
    put in writing this blog. I am hoping to see the same high-grade blog posts by you
    later on as well. In fact, your creative writing abilities has motivated
    me to get my very own website now 😉

    Reply

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org