LocalDETIENEN A 31 POSTULANTES A LA UNIVERSIDAD CON DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

Juan Carlos Sarmiento6 meses hace129 min
https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/03/330782811_646513174142792_5494953357662380093_n-1280x853.jpg

 

Reporte.- En un operativo denominado plan de protocolo al examen de admisión de la UNJBG, la dirección de admisión se tomó en serio la responsabilidad de controlar el proceso previo al examen de admisión. Según el director de la oficina de admisión la decisión fue debido a las continuas denuncias que año a año se registran y que hasta hoy no hubo un control riguroso de filtro, por ello se decidió actuar con la participación de un personal encargado para la activación del plan de protocolo.

El resultado fue optimo ya que puso en evidencia la destreza y viveza de quienes conformarían una muy bien montada organización que involucra a gente que practica estos plagios con cuantos inocentes que pagan jugosos montos que se valorizan hasta 10 o 15 mil soles por postulante según la especialidad a lo que se postula, incluso durante las pesquisas se pudo notar que los aparatos o dispositivos son insertados en el cuerpo de los postulantes de manera peligrosa incluso para sacarlos se necesitaría de médicos para no causar daño del requirente.

Las declaraciones del responsable del área de admisión es reportar el hecho al sunedu para vetar a los postulantes el ingreso a la UNJBG y incluso a otras universidades. El caso es grave de todos los ángulos porque se involucra a mucha gente que hasta hoy parece no reciben alguna sanción o amonestación de este acto ilegal. Durante la activación de verificación del protocolo no participo la PNP ni la fiscalía, curioso porque estas instituciones velan por la legalidad, legitimidad del proceso junto a la propia universidad.

31 postulantes pretendían dar Examen de Admisión Fase II 2023 con dispositivos electrónicos ocultos en sus oídos y ropa, así como mediante suplantaciones con otras personas. Un total de 31 postulantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann fueron detenidos cuando intentaban aprobar el examen de admisión apoyados con dispositivos electrónicos y mediante suplantaciones. Fue el personal encargado de la seguridad para el Examen de Admisión Fase II – 2023 el que se percató que varios de los jóvenes tenían pequeños artefactos ocultos en los oídos y adheridos en las prendas de vestir, por lo que fueron retenidos hasta la llegada de la Policía.

En otros casos se detectó a personas que estaban suplantando a quienes verdaderamente se habían inscrito para postular en este examen de la casa superior de estudios. Todos fueron trasladados hasta la comisaría del centro poblado La Natividad por ser jurisdicción la universidad. Dada la modalidad con que se pretendía burlar la legalidad del examen, con el uso de sofisticados equipos y bajo una aparente organización o mafia, los estudiantes fueron derivados al Departamento de Investigación Criminal (Depincri), ubicado en el distrito Gregorio Albarracín.

Hasta el lugar arribaron al mediodía decenas de padres que se aglomeraron en las puertas preguntando por la situación de sus vástagos. Otros que estuvieron desde más temprano les trajeron sus alimentos, así como prendas abrigadoras.

Se convocó a la Fiscalía de Familia ya que entre los detenidos se encuentran 12 menores de edad. Por ahora están siendo investigados por el presunto delito de falsedad genérica, mientras se indaga las circunstancias y sus declaraciones, para evaluar otros tipos penales. Al salir de las instalaciones del Depincri, la jefa de asesoría jurídica de la UNJBG Rina Mendoza Rosa, sobre el elevado número de intervenidos en este examen, destacó el trabajo y los mecanismos de rastreo utilizados por el personal encargado de la seguridad.

De los 31 postulantes, 12 eran menores de edad, por lo que son investigados por la Fiscalía Provincial de Familia por presunta infracción a la ley penal, falsedad genérica. Los menores pasaron por el reconocimiento médico legal, se les tomaron declaraciones y tras las diligencias correspondientes fueron entregados a sus padres.

Por su parte, los fiscales del Tercer Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tacna, realizaron registros domiciliarios de los intervenidos, tomaron declaraciones y otras diligencias inmediatas e inaplazables. Ambos despachos fiscales continúan con las diligencias preliminares, con la finalidad de determinar responsabilidades en el caso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿QUÉ OPINAS?

2 comments

  • Reyna

    3 de septiembre de 2023 at 4:59 AM

    Fabulous, what a website it is! This weblog gives useful data
    to us, keep it up.

    Reply

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org