LocalRegionalDEUDOS DE FALLECIDOS EN PUNO: LUCHAREMOS HASTA TENER JUSTICIA

Juan Carlos Sarmiento2 meses hace18 min
https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/07/4744330999951622994.jpg

Reporte.- Exigieron a la fiscal de la Nación el retorno a su región de la carpeta fiscal y que continúe la investigación. Organizaciones y gremios acordaron que la protesta contra Boluarte proseguirá. Antes de retornar a la región altiplánica, los familiares de las víctimas que cayeron durante las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte por la exigencia de nuevas elecciones y asamblea constituyente señalaron que no dejarán de luchar hasta encontrar justicia y los responsables de la muerte de sus seres queridos sean sancionados.

“Asesinaron a mi hija mayor de 17 años, estudiante de psicología, con un futuro por delante. Regreso a Puno, continuaré mi lucha por encontrar justicia y sanción para los responsables que le quitaron la vida”, declaró Dominga Hancco, madre de Yamileth Aroquipa.

El presidente de la Asociación de Víctimas de Juliaca, Raúl Samillán, hermano de Marco Antonio Samillán (30), reafirmó el sentimiento de Dominga Hancco y agregó que los familiares exigen a la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, que devuelva la carpeta a Juliaca para que fiscales nacionales expertos en derechos humanos investiguen las muertes y fiscales internacionales ayuden para que el trabajo sea transparente. Insistió en que los culpables deben pagar por haber cometido asesinatos extrajudiciales.

“La junta de fiscales especializados para llevar las investigaciones que anunció la fiscal de la Nación no ha avanzado. Por el contrario, han dilatado el tiempo. La intención es cansarnos, desgastarnos”, cuestionó el hermano del médico que murió mientras intentaba salvar la vida de un herido en la movilización del 9 de enero.

Raúl Samillán también lamentó que la estadía de los deudos en Lima haya sido tan desagradable. “El 28 de julio, desde que salmos a las calles, empezó la represión de la policía. Igual sucedió el 29 de julio en la plaza Dos de Mayo. Muchos familiares quedaron horrorizados porque ya lo vivieron en Juliaca y revivieron la experiencia en Lima”, cuestionó.

Efraín Barrera, representante del colectivo Evangélicos Presentes, dijo que vienen apoyando a los deudos desde hace cinco meses en las calles de Lima portando las fotografías de las víctimas y que continuarán con este respaldo.

Protestas continuarán

En asamblea convocada por la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL), las organizaciones que la integran acordaron que la jornada de lucha por la dimisión de la presidenta Dina Boluarte proseguirán en Lima y las regiones del interior del país.

Las delegaciones regionales, además de la Asamblea Nacional de los Pueblos, la Coordinadora Metropolitana de las Limas, la Central Única de Trabajadores (CUT), la Confederación General de Trabajadores del Perú y otros miembros de la CNUL también concertaron impulsar un nuevo encuentro nacional, previos encuentros regionales, para fortalecer la protesta, aunque precisaron que cada región verá la forma en que efectuará la medida.

La referida asamblea nacional, que se efectuará en Lima, se desarrollará durante dos días, el 30 de setiembre y el primero de octubre. Asimismo, han propuesto iniciar el 12 de octubre una nueva jornada nacional de protestas. La republica

VISITE MUESTRA REDES EN LA WEB:

Elgranperiodicodelaire.com / lavozsur.com / radiolavozestuvoz.com

FACEBOOK:

Elgranperiodicodelaire / lavozsur / tvlavoz / radiolavozdetacna / radiolavozestuvoz / juancarlossarmientocolque.

TWITTER:

@lavozestuvoz / @lavozdetacna.

TIKTOK:

Lavozsur / radiolavozdetacna.

INSTAGRAM:

Radiolavozdetacna / lavozsur.

YOUTUBE:

Juancarlosarmientoc / capitulosperutv / elgranperiodicodelaire tv / tvlavoz.

FLICKR:

juancarlossarmientoc

.

¿QUÉ OPINAS?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org