NacionalEL ESTADO REVELA IMPOTENCIA ANTE EL CICLON YAKU

Juan Carlos Sarmiento6 meses hace16 min
https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/03/334975222_1837540129962073_8866588621412461074_n-1280x853.jpg

Reporte.- La falta de planificación, articulación y coordinación previa entre las autoridades del ejecutivo, la región y los alcaldes revelan hoy la impotencia de un sistema que solo se resiste en el papel, el frágil sistema de defensa civil esta vez parece estar vencido ante las consecuencias del ciclón yaku, la ciudad de lima y provincias están merced a su suerte, cada familia tendrá que afrontar el problema de acuerdo a las condiciones de su vivienda. las declaraciones que revela el diario uno de la Sra. Dina Boluarte sobre la critica a las ex autoridades y gobiernos es otro patético lamento intolerable en un nuevo escenario de crisis.

Los medios de comunicación adeptos al gobierno emiten miedo, terror, pánico y crisis en medio de la incertidumbre, lejos de construir la moral de un país para afrontar y salir de la crisis se justifica un clima de inestabilidad para justificar gastos millonarios en esta nueva crisis. Se debe entender que el principal factor es la vida de los pobladores, su resguardo y el cuidado de la salud ante posibles brotes de enfermedades, varios departamentos del país fueron declarados en emergencia por el dengue y se debe priorizar el valor de la vida. Todo trabajo de contingencia sería inútil en esta etapa porque la lluvia afecta directamente todo en poblados y bienes.

El número de afectados y damnificados sigue aumentando con el transcurrir de los días. Para ser exactos, el COEN tiene el conteo de 12 mil 110 personas damnificadas y 45 mil 181 peruanos afectados por este fenómeno natural.

Desde Tumbes, Dina Boluarte reconoció que el Estado se encuentra entre la espada y la pared, pues anunció que no cuentan con máquinas para resolver el problema. A través de Indeci, advertimos, hace varias semanas, que este fenómeno natural iba a afectar al norte del país, pues el gobernador y los alcaldes no tenían cómo afrontar de manera inmediata y el Estado hay que decir la verdad tampoco, porque no tenemos maquinarias, no tenemos motobombas, no tenemos cómo afrontar estas lluvias naturales porque se abandonó realmente al Estado”, confesó.

Sin embargo, sostuvo que se está alistando un pack de maquinarias con destino a los municipios para intentar remediar el problema. Desde este punto del norte del país, quiero anunciar que, como política de Gobierno, ya estamos trabajando para alcanzar, a cada municipio provincial, un pack de maquinarias a nivel nacional para que puedan afrontar no solamente esta situación por fenómenos naturales, sino también para poder afianzar las carreteras y los puentes que tanta falta hacen a nivel nacional”, manifestó. Diario uno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿QUÉ OPINAS?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org