LocalRegionalEL GOBIERNO APOYARA A LOS AGRICULTORES DE MANERA DIRECTA

Juan Carlos Sarmiento2 meses hace116 min
https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/07/15974863_1037024493069063_1088842322483224051_o-1280x960.jpg

Reporte.- El gobierno de la Sra. Dina Boluarte abrió la caja fiscal para atender una serie de necesidades directas a los agricultores afectados con el fin de mitigar los efectos del cambio climático. A través del decreto de urgencia nº 030-2023, el gobierno aprobó la transferencia de 219 millones de soles que le permitirán mitigar los efectos al ministerio de desarrollo agrario y riego (midagri) a través del programa de desarrollo productivo agrario rural (agro rural), el proyecto especial binacional lago titicaca (peblt), el instituto nacional de innovación agraria (inia), y la autoridad nacional del agua (ana).

Apoyos directos o bonos caracterizan hoy al gobierno de turno, pequeños fondos para paliar necesidades.

Al respecto, la ministra de desarrollo agrario y riego, Nelly paredes, anunció que este decreto de urgencia permitirá atender de manera directa a los agricultores y ganaderos de las regiones del centro y sur del país. “entre las acciones que desarrollará el Midagri estará la operación y mantenimiento de pozos a tajo abierto, limpieza y descolmatación de reservorios altoandinos, así como la compra de kits de forraje, alimento suplementario y medicinas para la protección del ganado”, explicó. asimismo, dijo que se construirá fitotoldos, cultivos hidropónicos, semillas resistentes, entre otras acciones que permitan disminuir el impacto y los riesgos que vienen causando los efectos climatológicos a nivel nacional.

más de 150 millones, de acuerdo al director ejecutivo del proyecto especial binacional lago titicaca (peblt), mirco miranda sotil, de los 219 millones que el gobierno destinará para mitigar los efectos del déficit hídrico, 150 millones será para atender a los pequeños agricultores de puno. los beneficiarios serán aproximadamente un millón de pequeños productores agropecuarios de la región de puno, precisó el funcionario.

están considerados dentro del decreto de urgencia 030-2023, los 68 distritos de las provincias de Azángaro, puno, Carabaya, Chucuito, el Collao, lampa, Huancané, moho, san Antonio de Putina y Yunguyo, que fueron declarados en emergencia por el estrés hídrico, bajo el decreto supremo n° 067-2023-pcm. el director ejecutivo del peblt también informó que pondrán en marcha el plan de acción para enfrentar el estado de emergencia por déficit hídrico. refirió que se hará entrega de alimentos para los ganados, así como kits de semillas, pozos de agua, etc.

VISITE MUESTRA REDES EN LA WEB:

Elgranperiodicodelaire.com / lavozsur.com / radiolavozestuvoz.com

FACEBOOK:

Elgranperiodicodelaire / lavozsur / tvlavoz / radiolavozdetacna / radiolavozestuvoz / juancarlossarmientocolque.

TWITTER:

@lavozestuvoz / @lavozdetacna.

TIKTOK:

Lavozsur / radiolavozdetacna.

INSTAGRAM:

Radiolavozdetacna / lavozsur.

YOUTUBE:

Juancarlosarmientoc / capitulosperutv / elgranperiodicodelaire tv / tvlavoz.

FLICKR:

juancarlossarmientoc

.

¿QUÉ OPINAS?

One comment

  • comprar feliselin en línea sin prescripción

    15 de agosto de 2023 at 1:28 PM

    I’m impressed, I must say. Seldom do I encounter a blog that’s both educative and
    engaging, and without a doubt, you have hit the nail on the head.
    The issue is something too few men and women are speaking intelligently about.
    I am very happy I found this during my hunt for something concerning this.

    Reply

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org