NacionalPoliticaFISCALÍA CONTRA EL TERRORISMO INVESTIGARA MUERTES DURANTE LAS PROTESTAS

Juan Carlos Sarmiento9 meses hace165 min
https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/01/Pronunciamiento-de-la-Fiscalia-de-la-Nacion-LP-DERECHO-1280x785.jpg

Reporte.- la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, anunció la reorganización del Subsistema de Terrorismo, Derechos Humanos e Interculturalidad, a partir de la fecha de aprobación de esta iniciativa por la Junta de Fiscales Supremos. Esta medida permitirá garantizar una investigación ordenada y célere de casos vinculados a derechos humanos, como las muertes de ciudadanos ocurridas durante las protestas de diciembre del año pasado.
La titular del Ministerio Público indicó que de esta manera se logrará una mayor especialización en las investigaciones, y que, se contará con dos subsistemas especializados: el de delitos de terrorismo y el de derechos humanos e interculturalidad. Este último tendrá fiscalías especializadas en Madre de Dios, Ucayali y La Libertad.
“Desde el primer momento del inicio de las protestas, se dispuso que los fiscales pongan énfasis en la investigación y determinación de responsabilidades por los lamentables sucesos de diciembre de 2022. Ninguna vida vale menos que otra y ninguna muerte debe quedar impune”, afirmó.  Además, explicó que la reorganización de los subsistemas logrará poner especial atención a las muertes sucedidas durante las protestas, así como en los delitos que afectan a los defensores de los derechos humanos.
En otro momento, la Fiscal de la Nación sostuvo que, en los seis meses que lleva al frente del Ministerio Público, se han dado señales claras del firme compromiso de la lucha contra la corrupción. “Todo aquel que cometa un acto de corrupción quitándole algún servicio a la ciudadanía debe saber que le espera el rigor de la ley. Ese es el compromiso que renuevo y reafirmo hoy que iniciamos un nuevo año de trabajo y servicio”, expresó.
Otro de los anuncios fue el retorno a la presencialidad de todos los servidores del Ministerio Público, a partir del 3 de enero, medida que permitirá el cumplimiento de las metas institucionales. “Los usuarios finales del servicio de la función fiscal son los ciudadanos y a ellos nos debemos”, apuntó. La Fiscal de la Nación agregó que presentará una propuesta normativa para incorporar legalmente el segundo día hábil de enero de cada año como el inicio del año fiscal, fecha en la que se rendirá cuentas de lo avanzado y se proyectarán las metas a ejecutarse.

 

 

 

 

 

 

¿QUÉ OPINAS?

6 comments

  • Personalized styling recommendations

    10 de marzo de 2023 at 2:24 PM

    Hi! I understand this is sort of off-topic but I had to ask.
    Does managing a well-established blog like
    yours take a lot of work? I am completely new to blogging however I do write in my diary everyday.
    I’d like to start a blog so I can easily share my personal experience and thoughts online.
    Please let me know if you have any suggestions or tips for brand new
    aspiring blog owners. Thankyou!

    Reply

  • prix du acyclovir au Canada

    25 de julio de 2023 at 4:03 AM

    I was suggested this website by my cousin. I’m not sure whether or not
    this put up is written by means of him as nobody else realize such particular approximately my difficulty.
    You’re amazing! Thank you!

    Reply

  • achat de exbenzol en Espagne

    1 de agosto de 2023 at 2:34 PM

    This is my first time pay a visit at here and i am genuinely pleassant
    to read everthing at one place.

    Reply

  • prijs van combivent in de apotheek

    19 de septiembre de 2023 at 1:53 AM

    I’m gone to convey my little brother, that he should also
    pay a visit this webpage on regular basis to get updated from latest
    news update.

    Reply

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org