NacionalPoliticaFUJIMORISTAS SE FROTAN LAS MANOS DE RENUNCIAR DINA BOLUARTE

Juan Carlos Sarmiento8 meses hace16 min
https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/01/000214846M.jpg

Reporte.- Un escenario de terror se revela para la población levantada en protesta, algunos indican que detrás de este  escenario de sangre y repudio social estaría la influencia fujimontesinista ya revelado por sus acciones y sus coincidencias, cobra relevancia que gran parte de los miembros del congreso tienen un pasado que coinciden en su rol dentro de los años del fujimorismo y que en este periodo se ubican en el parlamento nacional y las fuerzas armadas, ambos disponen acciones irracionales con objetivos que el pueblo cuestiona como rechazar el gobierno del campesino rural Pedro Castillo y los grupos de izquierda que tomaron el poder bajo la amenaza de imponer un gobierno comunista.

Sin embargo, Castillo fue muy tolerante y ambiguo en su corta gestión tratando de dialogar sin resultados con quienes sostienen un régimen basado al orden constitucional fujimorista, nunca dio algún gesto de un gobierno de izquierda más el copamiento del poder en disputa junto a la organización política de Perú libre, en su corto periodo no se le encuentra algo trascendente, Castillo si hizo algo que se le puede resaltar, fue el cerrar el congreso, plantear la reorganización del ministerio público, la junta nacional de justicia, el poder judicial. Lastimosamente fue traicionado y capturado ilegalmente y puesto preso violando todos sus derechos.

Lo cierto es que la Sra. Dina Boluarte de dejar el poder dejaría en bandeja a las fuerzas fujimoristas el poder absoluto de la presidencia y la mesa directiva del congreso, el actual presidente del congreso Willians zapata adepto al fujimorismo por su pasado y Martha Moyano tomaría la presidencia del congreso. En el congreso hay un grupo de congresistas ex militares que imponen condición y serian quienes definan el destino de la política. Este escenario sería el que culmine el periodo congresal y presidencial. Las organizaciones sociales de base del país volverían a las calles por su repudio y rechazo al régimen fujimorista debido a acciones del pasado.

En su reciente mensaje Dina Boluarte pidió al Congreso el adelanto de la fecha de la segunda votación del proyecto de ley para que las elecciones generales se realicen en abril del 2024 para “garantizar una fecha y que la población tenga conocimiento” sobre el avance de la propuesta legislativa. “Solicito al Congreso de la República se adelante la fecha de la segunda votación, para garantizar de esta manera y que la población sepa una fecha cierta de que ya tenemos la elección adelantada”, dijo en un mensaje a la nación.

“Mi compromiso es con el Perú, y no con ese grupo minúsculo que está haciendo sangrar a la patria. Así podremos dejar el camino allanado y definido del proceso que les permitirá a nuestras ciudadanas y ciudadanos y elegir a las nuevas autoridades en las próximas comisiones de manera libre, democrática y transparente”, señaló la presidenta luego de afirmar que no renunciará al cargo.

 

 

 

 

 

 

¿QUÉ OPINAS?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org