NacionalRegionalLA ULTRA DERECHA ENCONTRÓ A UN TÍTERE PERFECTO CON UN DISFRAZ RURAL

Juan Carlos Sarmiento8 meses hace19 min
https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/01/Fncd4DAXkAE_Jx-.png

Ideeleradio.- fue elegida como sucesora de la presidencia de la república Dina Boluarte asumió el cargo tras el derrocamiento bajo la figura de vacancia y sucesión a Pedro Castillo y es que los especialistas en materia legal coinciden del arrebato de la envestidura presidencial, mediante una conspiración y traición presidencial que fue calculada y milimétricamente direccionada por quienes ven amenazados sus intereses. Una torpe movida revelo la trama. Una vez más la ansiedad y la arrogancia revela torpezas. Siendo presidente se le arrebato de sus derechos además se aseguraron que fuera a la embajada de Mexico y no hacer una parada sorpresiva en las embajadas de Venezuela o Bolivia porque para llegar a su destino pasaron por dichas sedes diplomáticas, ya en la embajada mexicana había gente para el plan B de ajusticiarlo por su decisión.

Se revelo la conspiración y aun falta hallar a los traidores del entorno presidencial y de cual fue el beneficio, porque gratis no es,

Ideele, recoge la interpretación de la ex premier Mirtha Vásquez sobre el triste rol de la Sra. Dina Boluarte quien no tiene escapatoria (el único camino es la fuga el refugio o quizás algo peor), a cada miembro del entorno presidencial se le hizo un seguimiento investigatorio para luego presumiblemente chantajearlos para ceder a las pretensiones de la conspiración, La jefa de Estado, Dina Boluarte, cree que está protegida por los sectores de derecha, pero en algún momento estos se van a lavar las manos y, como en otras oportunidades, la van a terminar señalando y responsabilizando de todo lo que ha pasado, sostuvo Mirtha Vásquez, expremier y expresidenta del Congreso. Hay un acuerdo ahí.

Ella cree que está protegida por ellos, pero en realidad, a lo mejor alguien le debería decir es que finalmente cuando todo esto acabe, porque en algún momento acabará, la única responsable, a la única que le van a cargar la responsabilidad es a ella. Los sectores de derecha se lavarán las manos, y acuérdense como en otras oportunidades más bien los veremos señalándola y responsabilizándola de todo lo que ha pasado. Nadie la va a cubrir, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Y parece que ella va a terminar justamente como alguien que fue utilizada por estos sectores. Y, bueno, no sé cuánto a ella le valga la pena seguir, digamos, representando un gobierno que en realidad ella no lo está dirigiendo. Claramente lo están dirigiendo estas fuerzas políticas más ultra radicales”, indicó.

Los ultras radicales direccionan el gobierno en base a un interés superior. Tendiéndolo como rostro de contención.

Vásquez Chuquilín estimó que el gobierno de Dina Boluarte tendría un acuerdo con el sector de derecha, que antes era el opositor. Apuntó que en el Poder Ejecutivo hay gente que representa al sector duro del Congreso o la “bancada de exmilitares”. “Claramente es que Dina Boluarte tiene un acuerdo con este sector que antes era el opositor. Y este sector opositor, en realidad, la ha terminado aceptando, la termina cubriendo y la termina protegiendo, porque ella claramente está actuando en función a lo que les interesa estos sectores”, manifestó.

“Entonces, yo creo que hay esos acuerdos que se han ido concretando, que detrás de ella, incluso desde el mismo Otárola, representan a esos sectores. Son gente que representa al sector, por ejemplo, duro del Congreso que es esta, podríamos llamarle, bancada de exmilitares. Ellos están de alguna manera dándole este tipo de acciones que obedecen un poco a cómo les gustaría a estos sectores que se gobierna el país, bajo el autoritarismo”, acotó.

Finalmente, la excongresista señaló que el Gobierno habría empezado un poco con esta lógica de creer “que su estabilidad depende de repartir un poco el poder al interno”. “Es decir, al Congreso, por ejemplo, desde su ingreso a la Presidencia, ella intentó incluso anunciar que se iban conjuntamente hasta el 2026, está dándole varias posibilidades de que ingresen al Gobierno. En este sector encontramos varios ministros que han sido del ala fujimorista o que vienen de estos sectores conservadores”, declaró.

El congreso como un botín para sostenerla en el cargo

Entonces, ella ha empezado un poco con esta lógica que también hubo en el caso de del expresidente Castillo, que creen que su estabilidad depende de repartir un poco el poder al ingreso, al interno, entonces por eso es que le dan ministerios digamos a los sectores que ellos suponen que los va a sostener, refirió. Ideele Radio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿QUÉ OPINAS?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org