LocalRegionalLA UNJBG FORTALECERA CONOCIMIENTOS DE COMUNICADORES

Juan Carlos Sarmiento12 meses hace14 min
https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2022/10/foto-1-er-congreso-1280x610.jpg

Tacna.- Con el compromiso de fortalecer los conocimientos y practica de los periodistas y comunicadores de la macro región sur, la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) y la Federación de Periodistas del Sur (FEPSUR), gremio importante de la macro región sur y una de las instituciones más reconocidas en defensa de los derechos y deberes de los periodistas y comunicadores sociales, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, a fin de establecer mecanismos e instrumentos para el desempeño con profesionalismo y brindar un servicio óptimo a la comunidad.

Efectivamente, este importante acuerdo suscrito por el rector de la UNJBG Javier Lozano Marreros y el presidente de la FEPSUR, David Cárdenas Colque, permite a ambas instituciones regular la cooperación en los campos de la comunicación, cultura, era digital y el desarrollo de programas de enseñanza en eventos académicos como diplomados, seminarios, talleres, entre otros.

Capacitación permanente de estudiantes y profesionales

Asimismo, las actividades académicas se realizarán de manera presencial y virtual en coordinación con la Escuela de Ciencias de la Comunicación, donde podrán participar periodistas profesionales y comunicadores sociales como estudiantes de periodismo de los últimos años de las universidades.

David Cárdenas, frente a este pacto firmado por un periodo de tres años, dijo que en lo sucesivo contribuirá que los hombres de prensa se capaciten y sigan superándose en el aspecto académico, profesional y en los próximos días se llevará a cabo un curso de diplomado en “Relaciones Públicas, marketing y protocolo” en forma virtual y presencial previa coordinación con la Escuela de Ciencias de la Comunicación.

Agregó que este compromiso con la primera casa de estudios (UNJBG) era un anhelo que estuvieron esperando desde el 2021, pero felizmente se hizo realidad y se incentivará a los redactores, locutores, profesionales de la radio y la televisión una formación continua de esta noble profesión.

 

 

¿QUÉ OPINAS?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org