RegionalLARGO Y FUERA OTAROLA DE MOQUEGUA

Juan Carlos Sarmiento6 meses hace116 min
https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/03/335286937_579890304095063_9153125671950974252_n.png

Reportes.- Con gritos de asesino y escudero de la oligarquía genocida que mato a cientos de peruanos, detenidos y perseguidos por la PNP, la fiscalía y el poder judicial, la población sureña de Moquegua rechazo la presencia de la comitiva del estado presidida por el premier Alberto Otárola para consagrar los diálogos extendidos por semanas atrás por la gobernadora Gilia Gutiérrez, el funcionario resaltó que con el fondo de 100 millones se promoverá proyectos para la región bajo la figura de con punche Perú.

Desde tempranas horas, la población cuestiono el arribo en medio de la indignación nacional de la represión que imprimió este gobierno contra el pueblo que rechazo la usurpación del mando presidencial bajo la figura de sucesión al mando, El pueblo no acepta esta figura porque se violaron todos los derechos del presidente pedro castillo. Pero lo que atizo el rechazo es la represión imprimida por los estamentos del estado contra el pueblo y la región de Moquegua no fue la excepción. Otarola arribo junto a los ministros de Trabajo, Luis Adrianzén; de Energía y Minas, Óscar Vera; y la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte. Acompañada en todo momento por la gobernadora promotora de dicha recepción.

en los exteriores del local, la policía preparo contingencia de resguardo y represión para cualquier acto de protesta, vecinos cargados de molestia e indignación motivaban el rechazo a la comitiva, la policía arremetió contra los manifestantes lanzando bombas lacrimógenas generando una confusión entre los presentes. En tono de rechazo los pobladores denunciaban la traición al pueblo de la joven autoridad regional al permitir que uno de los principales actores de la masacre contra el pueblo lance un programa que por derecho le corresponde a la población como parte del estado. Denunciaron.

El anuncio de inversión de 100 millones fue intrascendente lo cual fue rechazado por la población, considerando que Moquegua genera un millonario ingreso al estado por la presencia de la minería en la zona. Moquegua no es un pueblo rural y aquí no venga con migajas, no justifique su conducta de muerte y traición contra el pueblo. Expresaron los protestantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿QUÉ OPINAS?

One comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org