De escándalo. – Movimientos claves al interior del ministerio público pretenden limpiar de una grave acusación a la hermana de la fiscal de la nación, la jueza esta comprometida con acusaciones de colaboradores eficaces que revelan el misterio de los millones que circundarían a los magistrados de la sala penal, desde el máximo órgano de la fiscalía la fiscal determino cambios misteriosos que hoy librarían a su hermana de graves acusaciones. (Demasiada osadía)
Ideele reporteros revela argumentos potenciales de acusación, pero el poder actúa sin vergüenza alguna.
El país hoy convulsionado vivió minuto a minuto el contra golpe ejecutado por quienes conspiraron contra la envestidura presidencial de pedro castillo. los poderes del estado coincidieron en arrebatar el poder presidencial a quien cometió un desliz y un torpe movimiento palaciego aún por descubrir. En menos de 3 horas lo detuvieron, lo encarcelaron y lo acusaron sin respetar la envestidura y su inmunidad presidencial a ese juego se prestaron los que hoy regentan los poderes del estado y en esa jugada se compromete la decidida participación de la hoy fiscal de la nación. Preguntamos (casualidad o movimientos claves)
1ra parte – CRÓNICA DE UNA ESCANDALOSA ABSOLUCIÓN
Las historias ocultas detrás de la disposición de archivamiento de la investigación fiscal contra la hermana de la fiscal de la nación, la jueza Enma Benavides; y del conflicto de intereses del juez Juan Carlos Checkley, quien deberá decidir si confirma o no el sobreseimiento del caso.
Por IDL-Reporteros. – El jueves 2 de febrero pasado, el fiscal supremo Uriel Terán solicitó al Poder Judicial el archivo de la investigación contra la hermana de la fiscal de la nación, la jueza Enma Benavides, que la vincula con el presunto cobro de coimas a investigados por narcotráfico a cambio de su libertad, cuando integró el Colegiado de la Sala Penal Nacional junto a Pablo Ilave y María Apaza.
IDL-R ha documentado en las cuatro entregas previas de esta serie investigativa, cómo el colegiado que integró Benavides ordenó la variación de la prisión preventiva por comparecencia para varios investigados por tráfico de drogas, entre ellos el colombiano Roberto Gómez Herrera, alias ‘Huevo’ y el peruano José Manuel López Quispe, alias ‘Papita’, un conocido acopiador de cocaína en el Vraem.
Pese a tener un cúmulo de evidencias, un colaborador eficaz que había implicado directamente a Benavides, y varias diligencias relevantes en curso, el fiscal archivó el caso bajo el argumento de falta de evidencias. “Los elementos de convicción obtenidos durante la investigación preparatoria no permiten alcanzar el estándar de sospecha suficiente para formular acusación penal” contra Benavides, Ilave y Apaza por los delitos de cohecho pasivo específico y asociación ilícita para delinquir, sostuvo Uriel Terán en el requerimiento de sobreseimiento.
La movida clave
Terán asumió la conducción de la investigación y de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Corrupción de Funcionarios en julio pasado, para ocupar el cargo de la abruptamente removida fiscal Bersabeth Revilla. La fiscal de la nación, Patricia Benavides, había sacado a Revilla con la excusa de una supuesta baja productividad pese a que su rendimiento entre 2019 y 2021 fue notable, para ocultar el motivo real del despido la represalia por haber investigado a su hermana.
El fiscal Terán, en una entrevista en canal N del 26 de agosto pasado, apenas unas semanas después de haber asumido el cargo, dijo que no iba a permitir, en ningún momento, interferencias de cualquier tipo en el caso. Yo voy a actuar siempre con objetividad, transparencia, pegado a la ley y a la Constitución. Nosotros, en ningún momento, por más mediático que se convierta el caso, no vamos a sucumbir a una situación en la que podamos tener algún tipo de injerencia. Los hechos demuestran lo contrario. En seis meses logró socavar un caso que tenía sólidos cimientos probatorios.
El fiscal Ronald Quispe Suárez se hizo cargo de la investigación del caso durante la gestión de Revilla y continuó con Terán. En el curso de las diligencias, uno de los implicados se acogió a la colaboración eficaz y describió cómo operaron las conexiones entre los magistrados y los narcotraficantes. Se trata del colombiano Percy Coromoto Matos, integrante del grupo liderado por Roberto Gómez Herrera, ‘Huevo’, ambos arrestados en 2012 cuando alistaban un cargamento de una tonelada de cocaína para ser exportada a Europa, camuflada en granito.
En una entrevista a IDL-R en setiembre pasado, Coromoto indicó que había iniciado un proceso de colaboración eficaz con el despacho de Revilla, a cambio de una reducción de la pena de 18 a 10 años. La juez que llevaba el caso era Enma Benavides y es con ella con la que se hacen los arreglos. Eso lo teníamos en conocimiento no solo nosotros, sino otros detenidos que a través de otros abogados llegaban donde ella. La versión aquí dentro del penal es la vieja juega, la señora juega, declaró Matos a IDL-R.
¿QUÉ OPINAS?