NacionalPoliticaMEDIDA PRETENDE RESTRINGIR LA LIBERTAD DE INFORMAR EN LAS PROTESTAS

Juan Carlos Sarmiento2 semanas hace14 min
https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/03/Periodistas-e1548952085151-1920x921-1-1280x614.jpg

Reporte.- El CPP solicitó “el inmediato archivamiento del proyecto” por una serie de motivos, en los que resaltan que “la Policía Nacional del Perú (PNP), el Mininter y otras instituciones públicas figuran como órganos rectores de periodistas en situaciones de protestas. El protocolo establece una relación de arriba hacia abajo entre el Estado y la prensa, lo que resulta inaceptable”.

“(El protocolo) no considera que algunos agentes de la PNP han sido agresores de periodistas, a pesar de que las estadísticas más recientes la señalan como principal agresor. No incluye un procedimiento público y transparente de investigación a policías responsables de agresión a periodistas. (Asimismo) la PNP figura como creadora de parámetros y lineamientos durante las coberturas de protesta, cuando los periodistas deben tener absoluta libertad para reportear como consideren conveniente. Por ejemplo, sugiere ubicaciones “adecuadas”, lo que supone un direccionamiento de la cobertura”, resaltó el CPP.

Además, consideró que el Mininter “se refiere únicamente a periodistas colegiados como beneficiarios del protocolo, dejando de lado a cientos a nivel nacional” y “no se establecen principios y deberes de las instituciones del Estado (principio de protesta, protección a periodistas, garantías a la libertad de expresión, derecho de la prensa a registrar operativos policiales, rendición de cuentas, identificación policial)”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿QUÉ OPINAS?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org