Reporte.- Las declaraciones del representante de la empresa minera Southern Perú debe traer un análisis profundo del porque el ejecutivo recorto el presupuesto a las regiones como Tacna que solo acepto dócilmente el recorte sin mayor protesta y que incluso afecto hasta el 80% del presupuesto a algunas municipalidades. El Lic. Paul Lostaunau, Jefe de Comunicaciones de SPCC, respondió ante la duda sobre las razones de la disminución del canon minero para este año. Señalo que la distribución la realiza el ministerio de Economía y Finanzas. Actualmente como empresa están haciendo el análisis, porque sorprendió la reducción pues indican que los valores del impuesto a la renta que se ha venido pagando son similares al año anterior.
Aclaro que los ingresos que reciben las mineras dependen mucho del mercado internacional. Reconoció que ha existido una variación en el precio de los metales pues se proyectaba que el valor del metal se iba a mantener sin embargo esto no fue así. Por eso como alternativa las empresas están buscando se puedan desarrollar más proyectos de inversión en el país que permitan recaudar mayores montos por el pago de impuestos y con ello más canon.
A pesar del cambio de autoridades que se ha tenido a nivel del Gobierno regional de Tacna, señalo que esto no afecto las conversaciones sobre los proyectos que se quieren ejecutar, las coordinaciones y el dialogo continua en un primer momento con el Gobernador Luis Torres y también cuando se dio la oportunidad con la profesora Liliana Velazco. Destaco que se sigue trabajando el pedido de ejecución de la obra del tramo II de la carretera Tacna – Collpa – La paz.
El gobierno debe responder ante esta nueva afrenta al proceso de descentralización que afecta el proceso en si y que de manera inexplicable hay un recorte que aun no se aclara, si la empresa a pagado con normalidad entonces donde esta la plata, porque se afecto a Tacna siendo esta una región que se mantiene del canon debido a que el gobierno no desembolsa mega presupuestos para la ejecución de obras en el sur. Cosa distinta al del norte.
Sobre la construcción del nuevo Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Tacna, informo que presenta un avance del 30% a la fecha, obra que es ejecutada por la empresa minera Southern Perú, y financiada mediante la modalidad de Obras por Impuestos. De no mediar ningún inconveniente el proyecto estaría culminado para abril del próximo año.
Informo que a fines de este mes vence el plazo de ampliación de la Mesa de Diálogo, señalo que se ha tenido conversaciones con representantes del MIDAGRI y del Min. del Ambiente y están a la espera de los informes técnicos que serán presentados. Paralelamente como empresa están dispuestos a retomar el tema pendiente del uso de los 107 millones de soles que aún quedan del Fondo de Desarrollo Candarave. Reitero la propuesta de que ese presupuesto sea destinado para la ejecución de la represa Callazas. De hacerse realidad la mega obra podría almacenar hasta 11 millones metros cúbicos de agua disponible para abastecer a la población y las zonas agrícolas.
VISITE MUESTRA REDES EN LA WEB:
Elgranperiodicodelaire.com / lavozsur.com / radiolavozestuvoz.com
FACEBOOK:
Elgranperiodicodelaire / lavozsur / tvlavoz / radiolavozdetacna / radiolavozestuvoz / juancarlossarmientocolque.
TWITTER:
@lavozestuvoz / @lavozdetacna.
TIKTOK:
Lavozsur / radiolavozdetacna.
INSTAGRAM:
Radiolavozdetacna / lavozsur.
YOUTUBE:
Juancarlosarmientoc / capitulosperutv / elgranperiodicodelaire tv / tvlavoz.
FLICKR:
juancarlossarmientoc
.
¿QUÉ OPINAS?