NacionalPROMUEVE LA CREACIÓN DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

Juan Carlos Sarmiento6 meses hace19 min
https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/03/f146gfe410-lluvias-en-el-peru.jpg

Reporte.- Coincidencia o justificación, lo cierto es que el derroche de los miles y miles de soles del aparato estatal le sirven a la Sra. Dina Boluarte para proponer un nuevo mecanismo institucional para ejecutar los proyectos en obras que según indica están en medio de trabas que no avanzan, pero quien garantiza un proceso transparente no manoseado, la modalidad, la forma de ejecución y quien nos garantiza a los peruanos que no sea más de lo mismo. Mas allá de acusar esta la solución al problema y no los misterios de las concesiones de obras para su ejecución.

Mientras esto ocurre la prensa al ritmo del anuncio de la Sra. Dina revela excesos de la institución con cambios a todo brillo como justificando la nueva alternativa en materia de reconstrucción. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios ha gastado más de medio millón de soles en la adquisición de ropa, sofás, sillas ergonómicas, aceitunas, eventos y hasta cursos de inglés para funcionarios, según denunció el dominical Panorama. En el reportaje se reveló que en agosto del año pasado se compraron chalecos, blusas, gorras y casacas por valor de 343 770 soles, unos meses después se dieron órdenes de servicio para comprar cajas de cartón corrugado por 33 mil soles.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios también destinó 103 mil soles para la compra de muebles, sillas ergonómicas y artículos de oficina para la oficina de la Dirección Ejecutiva. Robert López López, exdirector ejecutivo de la ARCC, fue la persona que aprobó estas adquisiciones y aseguró que las compras de ropa y muebles eran totalmente justificables. Además, recalcó que las adquisiciones de aceitunas eran necesarias para el suministro de alimentos para los funcionarios. En una entidad donde se ejecutan millones de soles tiene que tener toda la logística para trabajar y eso que lo hicimos de manera austera, solamente lo necesario, señaló López López.

Dina Boluarte anunció la reorganización de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios con la finalidad de que brinde una real solución frente a las lluvias e inundaciones ante la amenaza del ciclón Yaku. En ese sentido, también informó que las oficinas de esta institución no pueden continuar en Lima. La reconstrucción con cambios deberá considerar trasladar sus oficinas al norte del país. No tiene sentido que una entidad funcione en una oficina en el Centro de Lima. Hay que trabajar en el campo y resolver los problemas en el terreno, manifestó en conferencia de prensa.

Dina Boluarte también informó que está preparando un proyecto de ley para la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura, la cual señaló tendrá oficinas descentralizadas en todo el país. Esta autoridad nacional tendrá 3 objetivos estratégicos: se encargará de ejecutar las obras emblemáticas en todo el territorio nacional, prevención y control de cuencas e inundaciones, y mejoramiento de la cuenca del río Rímac, entre otros, manifestó.

Rosmary Cornejo, presidenta de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), en diálogo con RPP Noticias, señaló que desde que asumió dicho cargo ha iniciado un proceso de reestructuración de la entidad por pedido de la presidenta Dina Boluarte y del premier Alberto Otárola. Esta reestructuración, según dijo, responde al poco avance que han tenido los proyectos de gestión de ríos y quebradas para prevenir los devastadores efectos de desastres naturales.

la Autoridad Nacional de Infraestructura anunciada por la presidenta Dina Boluarte se encargará de resolver el problema de las mega obras para el país. la Autoridad Nacional de Infraestructura anunciada por la presidenta Dina Boluarte se enfocará en realizar obras de prevención que no fueron ejecutadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. Según precisó, la creación de dicha entidad cambiará el modelo con el cual trabajaba la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y que en cambio servirá para resolver el problema de las mega obras que el país no tiene.

Vamos a cambiar totalmente el modelo, porque es inaceptable que todos los años estas obras o estas defensas pequeñas, estos pequeños puentes que se hacen o la infraestructura mínima que se avanza no le dé solución definitiva al problema, dijo al dominical Punto Final. La presidenta ha convocado a una reunión a la Mesa Directiva del Congreso para anunciarles y solicitar el apoyo para cambiar radicalmente el giro a esta institución y hacer una auténtica autoridad de infraestructura que nos resuelva el problema de las megaobras que no se han hecho en este país hace mucho tiempo”, añadió.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿QUÉ OPINAS?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org