NacionalPoliticaPROYECTO DE LEY PENALIZA LA LABOR PERIODÍSTICA

Juan Carlos Sarmiento2 años hace156 min

Reporte.- La prensa nacional advierte el grave riesgo que representa para la actividad periodística el dictamen del Proyecto de Ley 00565/2021-CR y Proyecto de Ley 6623/2020-CR, que modifica los artículos 473, 476-A y 481-A del Código Procesal Penal y el artículo 409-B del Código Penal, a fin de fortalecer el proceso especial por colaboración eficaz, aprobado por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República.

Que el “dictamen recaído en los proyectos de ley 012/2021-CR y 565/2021-CR, en virtud del cual se propone la ley que modifica los artículos 473, 476-A y 481-A del Código Procesal Penal y el artículo 409-B del Código Penal, a fin de fortalecer el proceso especial por colaboración eficaz” fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República.

Que la propuesta de modificatoria del artículo 409-B del Código Penal, contenida en dicho dictamen, señala “El que indebidamente revela, proporciona, difunde, suministra, otorga o da, en todo o en parte, directa o indirectamente, la identidad de un colaborador eficaz, testigo, agraviado o perito protegidos, agente encubierto o especial, o el contenido de sus declaraciones, en cualquier estado de la investigación o del proceso, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años”.

Que esta propuesta legislativa que, aprobado el dictamen, será debatida por el Pleno del Congreso, tiene un impacto negativo en los procesos de investigación fiscal por crimen organizado, afectando, principalmente, casos emblemáticos de corrupción en los que el periodismo ha sido esencial para revelar hechos irregulares y visibilizar ante la colectividad declaraciones de interés público.

Que ante la corrupción generalizada que afecta el buen gobierno sobresale el trabajo de periodistas de investigación que logran información de fuentes confiables y reservadas, las que son tratadas con responsabilidad y la debida protección, convirtiéndose en un importante resorte democrático. Este dictamen aprobado penaliza la actividad periodística,

Por ello diversos gremios e instituciones de la prensa rechazan el dictamen de la Comisión de Justicia del Congreso de la República que modifica los artículos 473, 476-A y 481-A del Código Procesal Penal y el artículo 409-B, el mismo que señala como riesgo y amenaza para la libertad de prensa en el país.

Exhortar al Congreso de la República para que, considerando su rol en un Estado de Derecho, archive este proyecto que atenta contra los valores democráticos y socava el periodismo libre, perjudicando directamente el secreto profesional y la relación del periodista con su fuente.

 

 

 

 

¿QUÉ OPINAS?

5 comments

  • Kendra Mullins

    26 de febrero de 2022 at 5:26 PM

    I just wanted some more information on the topic in this article. And it gives me plenty of unnecessary staff. I wish I got the details on compacom.com as I used to do before. Experiments are not always good. Sometimes an old trustful resource is worth sticking to it.

    Reply

  • Howdy! I could have sworn I’ve visited your blog before but after browsing through some of the posts I realized it’s new
    to me. Anyways, I’m definitely delighted I found it and I’ll be book-marking it and
    checking back often!

    Reply

  • gate io vip 1 nasıl olunur

    19 de mayo de 2023 at 4:17 PM

    Thank you very much for sharing. Your article was very helpful for me to build a paper on gate.io. After reading your article, I think the idea is very good and the creative techniques are also very innovative. However, I have some different opinions, and I will continue to follow your reply.

    Reply

  • ordenar amoxicillin en línea en Bélgica

    29 de julio de 2023 at 5:25 PM

    It’s really very difficult in this full of activity life to listen news on TV, so I just use world wide web
    for that purpose, and obtain the most recent information.

    Reply

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org