LocalRegionalTACNA SUFRE ESCASES HIDRICA POR DEFICIT DE LLUVIAS

Juan Carlos Sarmiento7 meses hace115 min
https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/02/331976655_1292374964958387_4872423775165553540_n-1280x721.jpg

Reporte.- el Ing. Carlos Hurtado Azpilcueta, gerente general del Proyecto Especial Tacna, revelo el déficit de agua en los reservorios de Tacna, pronosticó que el presente año habrá una crisis hídrica en la cuenca Uchusuma – Caplina, por lo cual se ampliará la potencia de los motores de bombeo en los 4 pozos que extraen agua del acuífero del sector de Viñani. “Paucarani debería tener 6 o 7 millones de metros cúbicos a estas alturas del año, ahora estamos a un poco más de la mitad, si este fenómeno de ausencia de lluvias continúa hasta abril, podemos suponer que solo llegará al 50% de su capacidad de almacenamiento”, indicó.

Lejos de esperar la respuesta del consejo de recursos hídricos el cual debería de alertar o informar del estado situacional de la falta de agua en las represas reguladoras ante la ausencia de lluvias en Tacna, el PET dispuso declarar la emergencia se anticipa la declaratoria de emergencia hídrica que se solicitó ante el Consejo de Recursos Hídricos de Tacna, vamos a comprar bombas nuevas para que los 4 pozos de Viñani operen a su máxima capacidad”, agregó el funcionario regional. Hurtado Azpilcueta precisó que esta ampliación de la potencia de bombeo permitirá que se extraiga 100 litros por segundo en cada pozo; sumado a ello, el PET perforará dos adicionales, “El acuífero de Viñani nos servirá para superar esta crisis”, anotó. Por otro lado, se informó que el PET iniciará un plan de mantenimiento de toda la infraestructura de almacenamiento y conducción, en la cuenca Uchusuma – Caplina, con un presupuesto de 2.8 millones de soles.

Los trabajos se realizarán en las represas de Casiri, Paucarani, Condorpico, los canales Patapujo, Calachaca y Uchusuma.

Una propuesta deslizo el funcionario del PET al revelar que junto al Gobierno Regional de Tacna se iniciarán los estudios para la construcción de una planta desalinizadora de agua de mar, que se prevé estará instalada en la curva el Chasqui (camino a Boca del Río) y contaría con energía geotérmica.

Finalmente, se dio a conocer que en la siguiente sesión del consejo directivo del PET, se anunciarán los primeros cambios administrativos en la institución. Hurtado adelantó que el personal técnico deberá trabajar en campo, además, se hará un recorte de personal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿QUÉ OPINAS?

One comment

  • vente de cefamar en ligne en France

    18 de agosto de 2023 at 4:43 PM

    What i do not understood is in fact how you are not actually a lot
    more neatly-favored than you may be now. You’re very
    intelligent. You realize thus significantly in terms of this matter, produced
    me for my part imagine it from numerous various angles.
    Its like men and women are not involved except it’s one thing to accomplish with
    Lady gaga! Your personal stuffs nice. At all times deal with it up!

    Reply

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org