InternacionalNacionalPoliticaTRAS LA MASACRE DE MUERTOS AHORA ANUNCIAN REPARACIONES

Juan Carlos Sarmiento5 meses hace15 min
https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2022/12/Fks9qOcXwAAMHvo.jpg

Reporte.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, anunció que su sector está conformando una comisión multisectorial para ver las reparaciones o apoyo solidario para los deudos de los ciudadanos fallecidos en las violentas manifestaciones registradas en el país. Una medida paliativa que de seguro recibirá el rechazo de las víctimas y de la sociedad civil al conocer el saldo de muertos, desaparecidos y heridos de gravedad en la masacre ordenada por el ejecutivo, y avalada por el congreso. Las heridas no sanan con paliativos insulsos que solo ofenden al pueblo y atizan los extremos, la sociedad peruana vive una desigualdad entre ricos y pobres ante esta depredación de los recursos a favor de la oligarquía que manipula los destinos económicos del país, el pueblo está decidida al cambio en el rumbo económico y los incentivos no encajan en la agenda del pueblo contra el sistema.

Según el funcionario es una oferta de la Sra. Dina Boluarte de conformar una comisión multisectorial para ver el tema de reparaciones o apoyo ciudadano que vamos a dar nosotros a los deudos, dijo. José Tello precisó que la comisión multisectorial la integran diferentes ministerios y la sociedad civil, como la Coordinadora de Derechos Humanos, y dos representantes de las víctimas. Agregó que las reparaciones o apoyo solidario busca “mitigar” alguna necesidad de las familias “porque la vida humana no tiene precio”.

“Es una respuesta del Estado ante una situación, pero hay que tener en cuenta que es un paliativo porque lo que realmente no debe ocurrir, y aprovecho el espacio de RPP, es que estas muertes no pueden ser en vano. Estas personas no deben haber muerto en vano. Lo que nos tienen que dejar bien en claro este tipo de situaciones no se puede volver a ocurrir y sobre todo no debemos permitir que el Perú ilegal intervenga porque lo que pudo ser una protesta saludable y democrática termine en violentistas y más aún, como se ha demostrado, en un violentismo financiado por el lado oscuro”, expresó.

De otro lado, José Tello refirió que el Ejecutivo busca socializar una propuesta de reforma en materia electoral, por medio de la colaboración de la organización civil, los secretarios generales de los partidos políticos, así como los abogados que litigan en esta materia.

“En el Congreso ya existen proyectos de ley de reforma política, la cosa es que todo se concentre y definir muy bien con la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, con la Junta de Portavoces y la presidencia del Congreso una agenda muy rápida en cuanto a los proyectos que requieran de reforma constitucional”, manifestó.

 

 

 

 

 

 

¿QUÉ OPINAS?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org