InternacionalRegionalUNJBG FIRMÓ CONVENIO CON UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

Juan Carlos Sarmiento11 meses hace127 min
https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2022/10/1-1280x853.jpg

Reporte- Abriendo oportunidades para el intercambio académico de estudiantes y docentes basadrinos, así como para la investigación, la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, representada por el Dr. Javier Lozano Marreros, rector de la UNJBG, firmó un importante convenio marco de cooperación académica con la Universidad Mayor de San Andrés de Bolivia (UMSA), en presencia del Lic. Facundo Espejo Quispe, impulsor del convenio.

El objetivo del documento consiste en regular la cooperación entre la UNJBG y la UMSA, en los campos científicos, cultural, docente, técnico pedagógico, técnico administrativo y de estudiantes de pre y postgrado, para permitir el desarrollo de proyectos de investigación, programas de enseñanza y extensión, así como la realización de eventos académicos en áreas de interés. “Como política de gestión institucional buscamos que los convenios sean vivos y que se hagan efectivos, en ese contexto empezamos el trabajo, con especial énfasis en la investigación, reafirmando con ello la integración entre Perú y Bolivia”, mencionó el Dr. Javier Lozano Marreros, rector de la UNJBG, tras concretar la firma.

A su parte, el Lic. Facundo Espejo Quispe, exdocente de la UMSA e impulsor de la carretera La Paz- Collpa, quien estableció los contactos entre la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNJBG y la Oficina de Convenios Internacionales de la UMSA, resaltó que la UNJBG promueva que los convenios establecidos, no solo queden en papeles sino en acciones.

La Universidad Mayor de San Andrés, que tiene como rector al MSc. Oscar Heredia Vargas, es la segunda universidad más antigua de Bolivia y la más representativa del sistema de la universidad boliviana, actualmente posee 37 carreras profesionales y cuenta con más de 70 mil estudiantes.

A la firma del convenio asistieron, el Dr. Daniel Gandarillas Espezua, docente investigador de la Escuela de Medicina Veterinaria; Lic. Santiago Chambilla Castillo, jefe de la oficina de Comunicación e Imagen Institucional de la UNJBG, Bach. Derly Caycho Condori, técnico administrativo de OCRI, así como el exconsejero regional, Víctor Martínez Villalobos y Javier Gandarillas Chávez, quienes acompañaron al Lic. Espejo.

El presidente del comité impulsor de la vía Tacna collpa la paz, Lic. Facundo Espejo Quispe confirmo la visita de las autoridades de Perú y Bolivia a los tramos faltantes de la vía para fines del mes de noviembre, Espejo Quispe relato que necesario impulsar la vía entre ambas naciones como una oferta real para el ascenso de los pueblos de Perú y Bolivia.  Por el lado boliviano está asegurada el inicio de los tramos faltantes con fondos del banco interamericano BID, por el lado peruano aun falta. No sé qué está pasando con el impulso de la vía. Expresa el distinguido impulsor de la via. Mas adelante anuncio la realización de una feria trinacional para el mes de la navidad diciembre.

 

 

 

 

 

¿QUÉ OPINAS?

2 comments

  • Mohammad

    3 de septiembre de 2023 at 7:49 AM

    Great blog here! Also your site loads up fast! What host are you
    using? Can I get your affiliate link to your host? I wish my website loaded
    up as quickly as yours lol

    Reply

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org