in ,

EL PENAL DE CHALLAPALCA Y SUS MEDIAS VERDADES

De revelarse estos vacíos sin que las autoridades hayan accionado como debiera ser, la indignación del pueblo recaería en las actuales autoridades, incluso se comenta que el propósito era solicitar la declaratoria de emergencia a Tacna por inseguridad, lo cual liberaría los fondos económicos en materia de seguridad para los municipios y el gobierno regional.

Redacción. – Llevados por la emoción de indignación y rechazo por el incremento de los actos delictivos en la región de Tacna, miles de ciudadanos se sumaron a la marcha contra la ampliación del penal de Challapalca, cargados de molestias y enojos por los anuncios antojadizos del ejecutivo al plantear la ampliación del penal para albergar a 300 nuevos internos de alta peligrosidad. Los pobladores tacneños dijeron no a las disposiciones del gobierno que pone en peligro la actividad comercial y la seguridad de la ciudadanía.

Contradictoriamente a la voluntad del pueblo de rechazar las medidas del gobierno, las autoridades locales poco o nada han accionado para sustentar el sentimiento del pueblo, los comuneros de la provincia de Tarata revelaron que hasta hoy las autoridades regionales o provinciales no convocaron a reunión para tratar técnicamente el tema. Demás se revela de las negociaciones entre los comuneros de Maure – Kallapuma y el INPE. En síntesis, hay un desconocimiento sobre la real situación del penal en cuestión. Incluso hay un cruce de dichos para conocer sobre la titularidad del terreno, la SBS revela un supuesto acuerdo de donación de la comunidad, la comunidad lo niega mientras que se comenta que el terreno seria de propiedad del ejército.

De revelarse estos vacíos sin que las autoridades hayan accionado como debiera ser, la indignación del pueblo recaería en las actuales autoridades, incluso se comenta que el propósito era solicitar la declaratoria de emergencia a Tacna por inseguridad, lo cual liberaría los fondos económicos en materia de seguridad para los municipios y el gobierno regional. Por lo pronto el pueblo respondió a una indignación en medio de sangre, llanto y dolor que causa la delincuencia urbana en las calles de nuestro país.

CIERREN LOS PENALES DE CHALLAPALCA Y POCOLLAY

MERCADOS DEBEN DECIDIR SU DESTINO