in , ,

CONFIRMAN LA EXPLANADA COMO ZONA DE REASENTAMIENTO DE MIRAVE

La población de la zona ya perdió toda esperanza para el anhelado traslado que hasta hoy no se concreta, la burocracia administrativa va demasiada lenta, se espera que con esta visita se aceleren los trabajos de reubicación y ejecución de obras y proyectos para concretar el anhelado traslado, desde el otro ángulo se ve la resistencia de los moradores de no moverse del lugar pese al peligro existente en la zona, las hectáreas de tierra no se pueden canjear tan solo con módulos de vivienda mas aun cuando la población vive y subsiste de la actividad agrícola. Refieren.

Redacción.- Tras la llegada de un equipo especial del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), a nuestra ciudad, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento DRVCS Tacna, liderada por la Ing. Eliana Nancy Chambilla Velo, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Ilabaya, programó una visita al centro poblado de Mirave, para mostrar los avances en el proceso de reasentamiento de los pobladores afectados por los huaycos suscitados en los últimos años.

En la visita de campo, estuvo presente la directora regional de Vivienda, acompañada del director de Monitoreo Seguimiento y Evaluación DIMSE, Gral. Rodrigo Lavado Saldias; el supervisor en Gestión de Riesgo de Desastres GRD, Ing. Oscar Aguirre Gonzalo, y el sub gerente de Planeamiento Urbano Rural de la Municipalidad Distrital de Ilabaya, Arq. Rodolfo Edwin Flores Zuñiga. Inicialmente, se desplazaron a Mesa Grande 1, explanada ubicada en Alto Mirave, la cual será la zona de acogida donde se levantará las edificaciones para la reubicación de la población afectada.

Posteriormente, se dirigieron a la zona afectada, donde pudieron notar las marcas que dejó el recorrido del huayco y en donde también pudieron recoger el testimonio de algunos pobladores que estuvieron presentes durante el suceso. Esta visita forma parte del monitoreo realizado por el Cenepred para evaluar cómo se viene desarrollando los procesos técnicos-normativos, al mismo tiempo brindar la asesoría necesaria que permita al comité encargado del reasentamiento evitar contratiempos en el proceso de reubicación.

La población de la zona ya perdió toda esperanza para el anhelado traslado que hasta hoy no se concreta, la burocracia administrativa va demasiada lenta, se espera que con esta visita se aceleren los trabajos de reubicación y ejecución de obras y proyectos para concretar el anhelado traslado, desde el otro ángulo se ve la resistencia de los moradores de no moverse del lugar pese al peligro existente en la zona, las hectáreas de tierra no se pueden canjear tan solo con módulos de vivienda mas aun cuando la población vive y subsiste de la actividad agrícola. Refieren.

DESCALIFICA, LA GESTIÓN REGIONAL Y LABOR DE LOS CONSEJEROS

BOCA DEL RIO BUSCA AUTONOMIA ADMINISTRATIVA Y ECONOMICA