in ,

CON ÉXITO PRESENTAN EL LIBRO EL ORIGEN DE LOS DICHOS

Los invitados al análisis de la obra resaltan desde todos sus ángulos los detalles de esta obra de gran importancia para la sociedad tacneña y de los centros educativos de nuestra región, todos debemos tener esta obra y saber que decimos cuando la aplicamos en el diario uso de la expresión social. Esta primera edición describe 500 párrafos que revelan de donde provienen algunos dichos como.

Redacción, Tacna. En los salones del club unión Tacna histórico lugar de concentración social del debate regional de tantas figuras ilustres de la sociedad tacneña. Se presentó el libro “el origen de los dichos” obra amena, entretenida de fácil acceso en su contenido de su lectura. Su síntesis enfoca en párrafos cortos los dichos de forma y fondo de los dichos que se universalizaron en la sociedad peruana de generación en generación.

Los invitados al análisis de la obra resaltan desde todos sus ángulos los detalles de esta obra de gran importancia para la sociedad tacneña y de los centros educativos de nuestra región, todos debemos tener esta obra y saber que decimos cuando la aplicamos en el diario uso de la expresión social. Esta primera edición describe 500 párrafos que revelan de donde provienen algunos dichos como.

Mas vale pájaro en mano que ciento volando, paga pato, marear la perdiz, sacar los pies del plato, cabeza de chorlito, al mejor cazador se le escapa la paloma, a vuelo de pájaro, gallina vieja da buen caldo, gallo viejo con el ala mata, entre otras 500 expresiones sociales que se utilizan diariamente. El autor del libro sustenta esta obra como un aporte al conocimiento del lenguaje diario.

Francisco Ugarteche Domínguez al momento de presentar el libro en el histórico club de la sociedad tacneña “unión” explica, el porqué de un dicho, un dicho es una palabra o conjunto que se usa para expresar oralmente un concepto cabal. Generalmente son metáforas, un lenguaje figurado, una manera no convencional de usar las palabras con el propósito primero estético que sintetiza lo que uno quiere expresar, otros párrafos como los refranes se muestran también pero que definen una cuestión moral, didáctica y filosófica.

Desde nuestra tribuna instamos al consejo del gobierno regional aplicar en la enseñanza educativa de los estudiantes este libro que ubicara a los futuros ciudadanos a expresar correctamente estos dichos, refranes que cada vez más se utilizan en las nuevas generaciones sobre todo cuando la tecnología de hoy simplifica todo. Muchas felicitaciones al destacado periodista Francisco Ugarteche Domínguez.

CONFIRMAN CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA EN CANDARAVE

QUECHUAS EXIGEN JUSTICIA ANTE EL ASESINATO DE MANIFESTANTES