in , ,

GORE TACNA RECOMIENDA ASEGURAR LA PROPUESTA DE TUZEL

Cuidado con esta pretensión a favor del interesado, sobre la recomendación que implicaría en un tráfico de influencias, porque para la concesión se debería lanzar la convocatoria y analizar las propuestas mediante un comité de selección y aprobación. Es el gore quien solicita su inclusión del proyecto en el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público-Privadas (IMIAPP), lo que facilitaría su desarrollo como una APP de interés nacional.

Redacción.- Una noticia demasiada atrevida se exhibe en medios nacionales y locales sobre el interés de una empresa en invertir en la ejecución del puerto para Tacna, según el informe desde el gobierno regional de Tacna una propuesta de inversión fue remitida a esta instancia para su evaluación. Lo raro es que la propuesta fue enviada al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), liderado por Raúl Pérez-Reyes, bajo solicitud del gore tacna para que se tomen las acciones necesarias para asegurar el financiamiento del puerto.

Que el gore Tacna recomiende su aseguramiento de una empresa privada es influir en una determinación que no es de su competencia.

Cuidado con esta pretensión a favor del interesado, sobre la recomendación que implicaría en un tráfico de influencias, porque para la concesión se debería lanzar la convocatoria y analizar las propuestas mediante un comité de selección y aprobación. Es el gore quien solicita su inclusión del proyecto en el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público-Privadas (IMIAPP), lo que facilitaría su desarrollo como una APP de interés nacional.

Ante esta intermediación extraña del gore, donde está el comité impulsor del futuro puerto Grau, esta instancia debería de impulsar los beneficios del plan maestro y sus oportunidades.

Diversos analistas cuestionan la determinación del plan maestro que refleja un nuevo punto de ejecución en la zona de meca, lugar que presenta contaminación minera y que la zona presenta un calado superficial y no profundo tal como recomienda la zona de morro sama. Intensos debates cohesionan el cuestionamiento de la recomendación del plan maestro. Además, el estudio ejecutado por la empresa privada no fue consultado ni socializado para su consentimiento, hasta hoy el alcalde de sama las yaras e Inclán incluso el de Tacna no toman una determinación ante este penumbroso resultado final.

La nota.

El Consorcio Portuario e Inversiones Tuzel anunció su intención de invertir US$ 500 millones en el ambicioso proyecto, convirtiéndose en el primer grupo empresarial en manifestar formalmente su interés en financiar la obra.

¿Cuándo se empezará a construir el puerto Almirante Grau en Tacna?

El monto comprometido cubriría desde la compra de terrenos, estudios y expedientes técnicos, hasta la construcción, supervisión y otros componentes clave del proceso de implementación. Esta inversión, según detalló el consorcio en una carta enviada al gobernador Luis Torres Robledo, busca garantizar el desarrollo “estable y sostenido” del puerto en el corto y mediano plazo.

El plan maestro del terminal portuario fue aprobado en septiembre de 2024 por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), tras cumplir con todos los informes técnicos exigidos. Ahora, con esta carta de intención, el proyecto podría acelerar su camino hacia la ejecución.

El Consorcio Tuzel cuenta con el respaldo financiero de la firma Tianji International CO. Limited, con sede en Hong Kong y filial en el Reino Unido. Esta empresa también participa en proyectos portuarios estratégicos como Corío (Arequipa) y Marcona (Ica).

En respuesta, el Gore Tacna solicitó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), liderado por Raúl Pérez-Reyes, que se tomen las acciones necesarias para asegurar el financiamiento del puerto. Asimismo, pidió la inclusión del proyecto en el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público-Privadas (IMIAPP), lo que facilitaría su desarrollo como una APP de interés nacional.

Este proyecto portuario no solo representa una oportunidad histórica para la región de Tacna, sino que también podría convertirse en un nuevo eje logístico para el sur del país, impulsando el comercio, el empleo y la competitividad regional. Gestión.

EL GRAN SUR EN PELIGRO POR ANUNCIO PRESIDENCIAL

CONFORMAN COMITÉ DE GESTION ANTE LA PLAGA DE LA MOSCA DE LA FRUTA