https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/09/375982681_694953629342779_5595410683584118804_n.jpg

Reporte.- El pedido de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de retirar al funcionario de la ONU se da luego de que el Sistema de Naciones Unidas en Perú emitiera un comunicado sobre la moción aprobada por el Parlamento, que busca investigar a los miembros de la Junta Nacional de Justicia y removerlos por “faltas graves”. Como se recuerda, las Naciones Unidas indicó que la JNJ “tiene un rol crucial para mantener el equilibrio de poderes y para la administración de la...

https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/09/file_20230910155557-1280x720.jpg

Reporte.- Un fuerte compromiso con la democracia y una mirada reflexiva sobre la etapa de violencia y violaciones a los derechos humanos que generó el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, hace este lunes 50 años, fue el eje de la recordación oficial encabezada por el presidente de Chile, Gabriel Boric, que contó con la presencia de dirigentes y mandatarios extranjeros pero no con representantes de la pinochetista Unión Demócrata Independiente (UDI),...

https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/09/c8442070-4f50-11ee-b98b-f3ec1b6b77ab.jpg

Reporte.- El investigador David Lehmann opina que otro punto relevante es que “a partir de lo que ocurrió en Chile, se profesionalizaron los derechos humanos no sólo en América Latina sino que también en el mundo”. “Hubo mucha solidaridad. A diferencia de Argentina o Brasil, que también tenían regímenes militares, en este caso florecieron organizaciones de apoyo hacia las víctimas de la persecución. Surgió mucha militancia internacional en torno a Chile porque era un país que resonaba y...

https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/09/9cd98e00-4f52-11ee-9244-4db20616ae96.jpg

Reporte.- El 11 de septiembre de 2023 se cumplen 50 años del suicido del expresidente de Chile, Salvador Allende, provocado por el golpe de estado de Pinochet y el asedio armado al palacio de La Moneda. Allí murió y allí dio un último discurso que pondría el broche final a una carrera política rica y singular de cuatro décadas. El periodista alicantino Mario Amorós, experto en la figura del líder chileno, repasa en su biografía la vida de uno de los...

https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/09/b9d0a045-mueren_tres_personas_por-_bacteria-1.jpeg

Reporte.- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos han elevado las alarmas tras la muerte de al menos cinco personas en el país a causa de la bacteria Vibrio vulnificus, conocida como “bacteria carnívora”. En las últimas décadas se ha detectado un aumento de los casos de esta infección. Se estima que 80.000 personas se infectan con la bacteria Vibrio en EE.UU. cada año. Marisco...

https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/09/648dedd286a58b3c0563c932.jpg

Reporte.- Un ciclón dejó 21 muertos en el estado Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil y alrededor de 4.000 evacuados, anunció este martes (05.09.2023) su gobernador, mientras las autoridades alertan de posibles nuevas inundaciones. “Desgraciadamente, recibo ahora la información de que fueron localizados 15 cuerpos en el municipio de Muçum. Esto nos causa un inmenso dolor y eleva el número de muertos de seis a 21”, dijo el gobernador Eduardo Leite, que afirmó que...

https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/09/PlanVueltaALaPatria_aborda_avion_Conviasa.jpg

Reporte.- El Gobierno venezolano seguirá respaldando, de forma humanitaria y gratuita, a todos los connacionales que deseen volver a su vida en Venezuela. El vicecanciller de Venezuela para América Latina, Rander Peña, informó que hasta el momento más de 342 mil venezolanos han retornado al país gracias al Plan Vuelta a la Patria, programa creado en 2018 por el presidente Nicolás Maduro. EL diplomático dijo: “Han retornado a la fecha 342 mil 880 venezolanos y...

https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/09/verano-intenso.jpg

Reporte.- En agosto, los organismos detectaron la temperatura media mensual de la superficie del mar más alto jamás registrado en todos los meses, con 20,98 °C. La Tierra acaba de registrar los tres meses más calurosos jamás registrados en la historia, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), según datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S). En esa línea, este agosto constituyó el más caluroso jamás registrado (por un amplio margen) y el segundo mes...

https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/09/2cfac3e8-b20e-4e93-995f-53fb90f694cc_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

Reporte.- No hay lluvias en Puno. De acuerdo con información del Senamhi, persistirá el descenso de las aguas del lago Titicaca tras actual ola de calor. ¡El Titicaca se sigue secando! El lago navegable más alto del mundo perdió 54 centímetros tras persistente ola de calor que se registra en la región de Puno. Se ha informado que no hay lluvias en la localidad del altiplano peruano. De acuerdo con el especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Sixto Flores, el actual pronóstico es que continuará...

https://elgranperiodicodelaire.com/wp-content/uploads/2023/05/347846791_948144526428708_4039486510728772305_n.jpg

Reporte.- Por 90 días más, el Senado respaldó la prórroga del Decreto Supremo 78, que permite extender la labor de protección de infraestructura crítica que realizan las Fuerzas Armadas (FF. AA), colaborando con las policías y otros organismos, en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, solicitud que anteriormente fue visada por la Cámara. En la instancia, la ministra de Defensa, Maya Fernández, indicó que esta medida permitió la contención del ingreso de...

2020 © Todos los derechos reservas - Desarrollado por www.sistemasandinos.org